• Orianda
      

Orianda ( 1985-1991)

  •   Anselm Kiefer
  •  Emulsión, tierra, plantas y carbón sobre lienzo, en marco de acero original del artista, 131,8 x 171,7 cm

Kiefer revisita en esta obra otro episodio icónico de la historia alemana. En referencia al castillo encargado en 1838 por los zares de rusia a Karl Friedrich Schinkel, el gran arquitecto del neoclasicismo alemán y uno de los artífices de la ciudad de Berlín. Orianda fue para Schinkel el sueño con el que quería dejar una impronta imborrable en la historia. Pero nunca se construyó, y según algunas interpretaciones este fue el golpe de gracia que terminó con la ya debilitada salud del famosísimo arquitecto.

En la tela advertimos enseguida la presencia de una torre que parece sostenerse al borde de un acantilado sobre un complejo entramado de raíces o restos vegetales. Compuesto por la mezcla típica de Kiefer, los colores se mantienen puros en la gama de la tierra y el carbón, confiriendo a la obra ese clima crudo, en la que el tacto y el tono de la materia transmiten tanto como aquello que representan. Kiefer desafía la percepción tradicional de la pintura al construir sus lienzos en tres dimensiones a modo de paisajes táctiles que invitan a una exploración multisensorial. El trabajo sobre la materialidad y las narrativas históricas nos invitan a reflexionar sobre cómo el arte puede ser también un medio de comprensión del pasado y un potente acicate para la memoria.

La obra se sitúa dentro de una fase importante del desarrollo artístico de Kiefer, cuya carrera despegó en las décadas de 1970 y 1980. Durante estos años, el artista se consagró como una figura importante dentro del movimiento neoexpresionista.

 
Hochspannungsmast [Torre de alta tensión]
1985-1986
 
Hochspannungsmast [Torre de alta tensión]
1985-1986