• Land Mark (Foot Prints), X  y XII [marca en la tierra (pisadas)]
      

Land Mark (Foot Prints), X  y XII [marca en la tierra (pisadas)] (2002)

Jennifer Allora (Filadelfia, 1974) y Guillermo Calzadilla (La Habana, 1971), desarrollan una práctica artística transdisciplinar que abarca escultura, fotografía, performance, arte sonoro y video, para explorar los vínculos entre historia, ecología y geopolítica difuminando las fronteras entre la protesta social y la práctica artística.

El díptico X y XII de la serie Land Mark (Foot Prints) registra la acción llevada a cabo en la isla puertorriqueña de Vieques en donde los artistas diseñaron suelas personalizadas con mensajes, símbolos y textos críticos que, al ser utilizadas por activistas locales, estampaban huellas cargadas de significado político en la arena. Cada pisada se transformaba así en un acto de denuncia, donde el mismo cuerpo actúa como herramienta de comunicación y resistencia. La obra surge como una estrategia de protesta contra el uso militar del territorio viequense. Conceptualmente, la obra cuestiona múltiples dimensiones: la relación entre el ser humano y el territorio, los mecanismos de poder territorial, la memoria histórica y las estrategias de resistencia no violenta. Los artistas utilizan el cuerpo como medio de expresión política, convirtiendo un acto tan simple como caminar en una declaración de principios. La obra se inscribe en la tradición del arte político latinoamericano, donde la práctica artística se entiende como un instrumento de transformación social.

La serie fotográfica captura esas pisadas en la arena  preservando la acción performática y, a modo de residuo documental de ese momento histórico,  da testimonio del acto de resistencia pacífica y silenciosa, de gran valor simbólico.

Actualmente, Allora & Calzadilla residen y trabajan en San Juan de Puerto Rico. Desde el inicio de su carrera colaborativa en 1995 han realizado exposiciones en museos como el MoMa de Nueva York; el Serralves de Oporto, la Neue Nationalgalerie de Berlín o el Guggenheim de Bilbao.