• Bench mark
      

Bench mark (1976-1977)

Anthony Caro (1924-2013) estudió en la Royal Academy School de Londres y trabajó como asistente de Henry Moore hasta 1953. Su estilo evolucionó radicalmente tras conocer a David Smith en Estados Unidos, lo que le llevó a abandonar la figuración y centrarse en obras realizadas con soldaduras y ensamblaje de piezas recicladas empleando también remaches y pernos para crear sus composiciones. Aunque Smith y Brâncu?i ya habían comenzado a hacerlo, Caro ha sido considerado siempre uno de los primeros artistas en colocar sus esculturas directamente en el suelo, evitando el uso de pedestal. Esta innovación permitió una interacción más directa entre la obra y el espectador, reconfigurando la relación entre el arte y el espacio.

En la década de 1970, periodo al que pertenece Bench mark, Caro trabajó tanto en obras de gran formato para exteriores como en sus llamadas Table pieces. Creada en acero corten, por sus dimensiones medias Bench mark desafía la categoría de pieza de mesa y reclama un espacio propio en la sala.  El título se presta a una doble lectura. Al separarse en dos palabras, en contraste con la forma compuesta benchmark (que suele significar un punto de referencia o estándar de medición), “bench” evoca la idea de un banco o mesa de trabajo, acentuado por la inclinación casi cubista de sus planos, donde las formas recuerdan herramientas desplegadas. El título conjuga por tanto la idea de espacio físico de trabajo y creación, y la de punto de referencia conceptual.

Como fundador de la New Generation Sculpture, Caro influyó significativamente en el arte de los años 60 y 70. La obra de Caro ha sido ampliamente reconocida y exhibida en museos como el MoMA o la Tate Modern.