• Inercia
      

Inercia (2011)

Carlos Irijalba (Pamplona, 1979) ha desarrollado una obra que investiga sobre la luz en escenarios naturales combinando  práctica fotográfica  y videoinstalación. Su formación en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco y las residencias en distintos países le han permitido entablar un diálogo con la vanguardia internacional, abordando temas como la transformación del paisaje y la manera en que percibimos nuestro entorno.

En la versión fotográfica de Inercia Irijalba retrata una escena de vegetación nocturna donde las hojas secas y los troncos retorcidos emergen parcialmente iluminados. La oscuridad envolvente impide ver el conjunto del escenario, dejando un margen de misterio en torno a lo que se oculta fuera del alcance de la luz. El fuerte contraste lumínico remite a una estética asociada con la tensión entre lo visible y lo invisible: la misma luz que hace resaltar detalles concretos de la naturaleza también determina la imposibilidad de abarcar la totalidad de la escena. Este recurso enfatiza la idea de que cada imagen es un fragmento, una mirada parcial que pone de relieve la fragilidad del acto de observar.

Integrada en el proyecto The Third Place y complementaria a la versión en vídeo de Inercia, esta fotografía destaca el interés de Irijalba por concebir la iluminación artificial como un condicionante esencial en la construcción de nuestra experiencia visual. Su exhibición, junto a otras piezas como Twilight —donde el artista instaló una torre de LED en un bosque durante varios días—, refuerza la coherencia de una investigación centrada en la luz como agente transformador del territorio.

La amplia acogida de sus trabajos en museos y eventos internacionales —como la Guangzhou Triennal o el MUMA de Melbourne— confirma la vigencia del debate que plantea y su capacidad para generar reflexiones sobre nuestra relación con el entorno natural en la era tecnológica.

 
Inercia
2011
 
Inercia
2011